ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS


ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CON LOS NIÑOS 


PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN INFANTIL

💦El entorno sonoro como fuente principal de información. hay que partir de situaciones familiares próximas a la realidad.

💦Aprovechar la oferta musical de la sociedad, destacando el folklore propio.

💦Relaciones con el resto de materias artísticas: La expresión plástica y dramática nos ofrecen una gran cantidad de recursos que ayudan a desarrollar una visión más completa de las manifestaciones sonoras.

💦El juego, como base del desarrollo de las actividades: El tratamiento de la educación musical en esta etapa debe ser totalmente lúdico, se debe potenciar el poce y el divertimiento en la realización de las actividades musicales.


💦El carácter cíclico de los contenidos. Se debe partir de vivencias y conocimientos propios y de contenidos tratados con anterioridad. 

Desarrollo del "saber percibir" para "saber hacer" y "saber analizar". Este principio es la base del tratamiento metodológico y de la realización de actividades musicales. 


TIPOS DE ACTIVIDADES 

Podemos hacer uso de un extenso conjunto de actividades que sirvan para:
💦La discriminación auditiva, localizando los sonidos en el espacio, reconociendo el silencio e identificando los objetos sonoros. 

💦El fomento del desarrollo del sentido rítmico.

💦La desinhibición en el uso de la expresión corporal.

En esta línea algunas de las actividades que utilizamos en este cometido son:
💦Realizar el ritmo con percusión instrumental: fuerte o piano, rápido o lento.

💦Decir nombres de flores y frutas dando una palmada a cada sílaba.

💦Repetir un esquema rítmico, primero con palmas y luego con gestos.

💦Trabajar con distintos instrumentos musicales para ver sus características.

💦Marcha al ritmo de la música, cambiando de sentido en el cambio de frase. 

💦Caminar por toda la clase como siestuvieramos paseando por el campo.

💦Cantar canciones donde una frase se diga en voz alta y otra interiormente

💦Palmear palabras atendiendo a su sílaba. 

💦Improvisar ritmos con distintos instrumentos

💦Cantar una canción mientras el maestro o un niño esta de pie y cuando se siente nos callamos.

💦Imitar sonidos de animales y objetos. 

💦Cada niño tiene un objeto o instrumento distinto. El maestro de espaldas a los niños hace sonar uno de ellos y el niño que lo tiene igual, toca el suyo.

💦Formar dos grupos de niños: un niño escoge la forma de hacer determinados ruidos con las manos, los pies, la boca. el otro grupo lo imita.

💦Reconocer sonidos producidos por objetos cotidianos.  Ej: el ruido de una puerta el que se produce al ser arrastrada una silla.

💦Reconocer sonidos producidos por agentes naturales: canto de un pajaro, ladrido de un perro, sonido del viento, de la lluvia...

💦Improvisar una pequeña orquesta: con instrumentos naturales, de percusión u objetos cotidianos; con papeles de distinta textura...


La finalidad de la educación es formar niños capaces de actuar por iniciativa propia, su principal interés es la salud , la higiene, la cultura física y el lenguaje. 
"Preparar para la vida haciendo vivir"

Hermanas Agazzi



Comentarios